PRESENTADO POR:
Maryoris Benavides
Jose Guzman
Jeison Higuita
Sara Ramirez
Jeison Higuita
Sara Ramirez
Saray Rivera
ELABORACION DE LA BOBINA DE TESLA
Desarrollada en 1891 por Nikola Tesla, la bobina de Tesla fue creada
para hacer experimentos relacionados con la creación de descargas
eléctricas de alto voltaje. El dispositivo consiste en una fuente de
alimentación, un capacitor (o condensador eléctrico) y un transformador
de bobina para que los picos de voltaje alternen entre los dos, y un
juego de electrodos para que la chispa salte entre ellos a través del
aire. Usado en aplicaciones que van, desde un acelerador de partículas
hasta los televisores y los juguetes, la bobina de Tesla puede hacerse
de materiales adquiridos en las tiendas de equipos electrónicos o de
materiales de desecho.
BOBINA DE TESLA
Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla, quien la patentó en 1891 a la edad de 35 años. Las bobinas de Tesla están compuestas por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados.
En realidad, Nikola Tesla experimentó con una gran variedad de bobinas y
configuraciones, de manera que es difícil describir un modo específico
de construcción que satisfaga a aquellos que hablan sobre bobinas de
Tesla. Las primeras bobinas y las bobinas posteriores varían en configuraciones y montajes. Generalmente las bobinas de Tesla crean descargas eléctricas con un alcance del orden de varios metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario